Reserva Natural Cedro Carmín

Reserva Natural Cedro Carmín

  • Ubicacion: Salgar, Antioquia, Colombia
  • Área: 34 ha.
  • Altitud: Entre 1.660 hasta 2.000 m.s.n.m.
  • Ecosistema protegido: Bosque subandino
  • Propietario: Familia Sánchez Londoño

Área protegida regional/Estrategia de conservación complementaria

Esta reserva no hace parte de ninguna figura de conservación.

Desarrollo de caficultura bajo sombrío y poca aplicación de agroquímicos; rescate y reproducción de especies maderables nativas como laurel comino (Ocotea sp), cedro carmín (Aspidosperma sp), roble de tierra fría (Querqus humboldtii); desarrollo de colmenas de abejas meliponas nativas, producción de árboles nativos y recolección y venta de semillas.

Acerca de la Reserva Cedro Carmín

Los cuatro lotes que conforman la RNSC Cedro Carmín en la parte alta de la vereda La Gulunga en Salgar, son un refugio de flora y fauna silvestre muy importante en medio de monocultivos de café, plátano, aguacate y pastos con aplicación de altas dosis de agroquímicos, en medio de una región que ha perdido drásticamente coberturas de bosque que enlazaban las áreas de conservación de esta parte baja de la cuenca del rio Barroso en límites con Ciudad Bolívar y las áreas de bosque altoandino del Cerro Plateado. 

cedrocarmin_mapa

Desde hace más de treinta años, la familia Sánchez Londoño realiza acciones de conservación in situ de    especies con poblaciones muy diezmadas propias del ecosistema subandino, ya muy escaso debido a la agricultura establecida desde la colonización antioqueña. Alrededor del bosque, setos de árboles nativos por senderos y vías, subsiste y convive la producción de café en armonía con la producción de abejas meliponas. El agua que discurre por la fuente de agua surte a varias familias de la vereda.

Galería de imágenes

Financiado por :