La adquisición del predio donde hoy se ubica la Reserva Natural Verdeagua se dió gracias a la donación del señor Douglas Knapp – Fundación Reserva La Esperanza en el año 2020. Durante las últimas cuatro décadas y con el esfuerzo de Javier Puerta Viana -anterior propietario del predio -, avanza el proceso de restauración y recuperación del bosque natural en una zona que anteriormente fue de actividad ganadera.
- Departamento: Chocó
- Municipio: El Carmen de Atrato
- Vereda: Monteloro
- Área: 40 ha.
- Altitud: Entre 1960 y 2200 metros sobre el nivel del mar
- Ecosistema protegido: Bosque altoandino
Ecosistemas y Conectividad
En la reserva se pueden diferenciar dos tipos de coberturas. En la parte alta de la reserva se conserva un relicto de bosque secundario mientras que en la parte baja domina la cobertura de rastrojo alto en proceso de sucesión natural.
La totalidad de la reserva está en la vereda Monteloro es una zona estratégica para la conectividad del bosque subandino y el subpáramo entre las dos vertientes de la cordillera occidental. El sistema montañoso Farallones del Citará está en el límite sur de la reserva VerdeAgua y es un área núcleo regional que ha perdido su conectividad con los bosques y páramos del Cerro Plateado en límites de Salgar, El Carmen de Atrato y Urrao.
Como aporte a la conectividad e integralidad de los ecosistemas, Corporación Verdeagua pretende impactar un área de 1850 ha aproximadamente, mediante la ampliación de la reserva y el involucramiento de propietarios (ver mapa) para mantener áreas naturales, investigación y procesos de restauración. En últimas, se favorecerá la conectividad entre áreas protegidas regionales como la Reserva Forestal Farallones del Citará – jurisdicción de Corantioquia- y el Distrito Regional de Manejo Integrado – DRMI Cuenca Alta del Rio Atrato declarado por Codechocó.
Riqueza Biótica en la Reserva
De acuerdo a los monitoreos que se iniciaron en el año 2019 tanto en la reserva como sectores aledaños, se reportan especies con alto valor ecológico que se movilizan entre ambas vertientes de la cordillera occidental. Se han registrado 448 especies de los grupos de plantas, aves, anfibios, mamíferos y artrópodos, algunas de ellas de distribución restringida y en categorías de amenaza nacional y global. Buena parte de los registros están disponibles para su consulta en plataforma INaturalist (Reserva Natural Verdeagua) y eBird.
Flora
En general se destaca la presencia de especies pioneras como carate, sietecueros, higuerón, helechos, cordoncillo, drago, uvito de monte, platanillo, laureles, cedro de tierra fría, yarumo, espadero, platanillo, especies de plantas epífitas como orquídeas, bromelias, anturios, entre otras. En las siguientes fotografías se muestra parte de esta riqueza.
Algunas especies de flora presentes en la reserva Natura VerdeAgua
(Autor: Corporación VerdeAgua)
¡Conoce más sobre nuestra Reserva!